Cuando vemos campañas de comunicación de hace unos años, nos escandalizamos al recordar el rol que se le asignaba a las #mujeres en los anuncios. Anuncios en los que las mujeres buscaban a un tal Jacks con un traje de látex o se mataban por un chico que llevaba un desodorante que lo hacía irresistible. Lo dicho, eso hoy sería inconcebible…y menos mal.
Entonces nos hacemos la siguiente pregunta, ¿en unos años la comunicación que hacemos hoy en día se verá igual de desfasada, injusta y absurda?
Para conseguir que la respuesta sea no, desde Havas Media Group han realizado el “Meaningful Women 2030” (sí, parece que #2030 será un gran año). Este estudio tiene como objetivo hacer un diagnóstico sobre la representación de la mujer en la #publicidad actual. Analiza los valores que se están proyectando hoy día y su grado de conexión con la mujeres reales.
Para este estudio se convocaron a 2.000 mujeres que evaluaron 20.000 campañas publicitarias de distintas marcas, para ver cómo de representadas se sentían en ellas. También se realizaron talleres cualitativos para entender en profundidad las demandas y los valores clave para la mujer actual y cómo deben plasmarse en la comunicación publicitaria.
Como principales conclusiones del “Meaningful Women 2030” destacamos:
👉🏼 Disminuye la sexualización: El 81% de las creatividades muestran a la mujer sin actitudes eróticas o románticas. ¡Adiós a la mujer florero por fin!
👉🏼 El modelo de mujer tradicional (rol ama de casa o mujer sexualizada) es predominante aún en un 22% de las creatividades. Se detectan cambios positivos en el binomio igualdad-publicidad, pero no son suficientes.
👉🏼 La figura de la mujer independiente se afianza. En el 58% de las creatividades la mujer trabaja, disfruta del ocio o consume.
👉🏼 Poca conexión. La identificación que sienten las mujeres con los personajes que aparecen en las campañas cae a un 5.3, por culpa de mostrar cuerpos perfectos y una belleza irreal.
👉🏼 Falta de naturalidad. Uno de los mayores retos de la comunicación publicitaria en la representación de la mujer, es que se muestre de forma natural. No es suficiente con mostrar personajes femeninos porque sí, deben tener una razón de ser.
Sin duda es vital incorporar miradas diferentes que reflejen los nuevos valores de la mujer, más allá de la igualdad laboral y la corresponsabilidad en el hogar, reivindicando otros como la flexibilidad, emocionalidad, o sororidad, sin caer en la idealización ni en la trampa de la superwoman.
Por eso desde ROSAPARKS, Brands with a Purpose apoyamos y nos sumamos completamente a este tipo de iniciativas implementando proyectos y acciones en las que la comunicación que llevamos a cabo muestre a las mujeres de forma real. Pero real real, no la realidad de Instagram, ni de los catálogos de moda, ni de las pasarelas. #MUJERESREALES. Con valores, inquietudes, dudas, fuerza y #creatividad.
#ROSAPARKS
#BeGoodBeRelevant
#CreativityWithPurpose
#Impactmarketing